top of page

FLORESTA SINFÓNICA

Reforestar ayuda a potencializar los servicios ambientales que  mejoran la calidad de vida de los habitantes.

El planeta está en un punto crítico y lo que creíamos lejano ya es una realidad.

 

Los desastres naturales hace rato dejaron de ser fantasía. El accionar humano está lejos de ser reversible, pero sí mejorable. 

 

Si llegaste hasta acá es porque, como nosotros, sentís que quedarnos de brazos cruzados no es una opción y queremos que nos acompañes en este camino.

Toda acción, por más pequeña que parezca, produce un gran cambio. Por eso te invitamos a ser parte de la Floresta Sinfónica; un proyecto que une nuestro amor por la música con nuestra visión de un futuro mejor. 

 

Vamos a reforestar XXXX hectáreas de la selva misionera con árboles nativos, junto a la Fundación Ecologista Verde y Tekoá Jasy Pora, comunidad originaria de la etnia Mbyá Guara.

 

Sí, es verdad que el planeta está en un punto crítico y lo que creíamos lejano ya es una realidad. Pero no es tarde, y todavía podemos ayudar: reforestar es calidad de vida.


Floresta Sinfónica es un esfuerzo coordinado entre diversos organismos de toda la Argentina y el mundo. 

 

Con sede en Buenos Aires, desde la Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (FUNDECUA) llevamos adelante el proyecto junto a la Fundación Ecologista Verde de Puerto Iguazú y la comunidad Tekoá Jasy Pora. 

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR?

La reforestación de XXX hectáreas, que equivalen a 600 árboles de las especies nativas Cedro Misionero, Loro Negro, Guayubira, Lapacho Rosado, Anchico Colorado y Palmito.

 

El refuerzo del ecosistema misionero significa un primer paso para la recomposición ambiental, y un enorme beneficio para las futuras generaciones. 

¿POR QUÉ REFORESTAR?

Algunos de los beneficios de plantar árboles: 

  • 22 árboles producen el oxígeno necesario para una persona durante 1 día.

  • 1 árbol absorbe la contaminación de 100 autos y garantiza agua para 3 personas

  • 3 árboles cerca de los hogares reducen la necesidad de utilizar aires acondicionados

  • Los árboles combaten el cambio climático, absorben el CO2, removiendo y almacenando el carbono al tiempo que liberan oxígeno al aire.

  • También liberan vapor de agua que refresca el aire y lo humedece

  • Retienen agua de lluvia, permitiendo que se filtre a los diferentes acuíferos, evitando sequías e inundaciones

  • Forman suelos fértiles, evitan la erosión y mantienen limpios nuestros ríos.

¿DÓNDE?

Misiones, Argentina, es nuestra segunda casa desde hace más de 10 años y es parte de uno de los pulmones naturales más grandes de Latinoamérica. También aloja una de las 7 maravillas del mundo; las Cataratas de Iguazú, donde cada año llevamos adelante nuestro festival de música infanto-juvenil.

 

A su vez es hogar de la aldea “Jasy Porá”, una comunidad mbya guaraní fundada en 2006 y ubicada dentro del predio de la Reserva de Uso Múltiple “Selva Iryapú”, formada por 600 hectáreas de selva Nativa, en la localidad de Puerto Iguazú, al norte de la provincia de Misiones. 

 

La aldea está compuesta por 64 familias que se asientan en 49 hectáreas.

 

Las actividades económicas de la comunidad son la elaboración y venta de artesanías con sus típicos diseños y materiales obtenidos del entorno natural, el cultivo de mandioca, maíz, porotos y hortalizas para el autoconsumo, la actividad turística y un vivero de especies nativas del cual, con tu apoyo, compraremos los 600 árboles que queremos plantar. 

ACOMPAÑANOS

Todo aporte ayuda, por lo que podés donar el monto que puedas al proyecto, o acceder a reconocimientos especiales donando montos fijos. Tu colaboración es parte de la historia de una comunidad comprometida con el medio ambiente. 

 

Podés elegir regalar tu árbol a alguien, apadrinarlo, o conmemorar con él a alguien que ya no está. Te pedimos nos lo aclares en el formulario. 

 

  • También, a partir de la donación de 2 o más árboles, accederás a un concierto exclusivo de Stars Aligned Strings Quartet vía streaming y una suscripción por 3 meses a la Revista de Radio Nacional Clásica. 

PRÓXIMAMENTE

Quiero donar

¡Gracias por tu donación!

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page