top of page
congreso
HOJA.png
ZXS.png

1º Congreso Internacional de Educación Musical

Música, un camino para el desarrollo humano integral

 

15 al 19 de Julio de 2020

MODALIDAD VIRTUAL

 

FESTIVAL IGUAZÚ SINFÓNICO 

ORQUESTAS JUVENILES- INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE

DOCENTES DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO, SUPERIOR

DOCENTES DE MÚSICA Y FORMADORES DE ORQUESTAS ESCUELA

INVESTIGADORES - EQUIPOS DIRECTIVOS - MÚSICOS

La Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (FUNDECUA) organiza la primera edición del Congreso internacional de Educación Musical que, en esta oportunidad, convoca bajo el lema “Música, un camino para el desarrollo humano integral ”.

Aprender música es un camino que lleva a la transformación exponencial de niños y adolescentes en sus habilidades cognitivas, emocionales y motrices. Es por ello, que este Congreso está destinado a todos los docentes de los distintos niveles, a equipos directivos, músicos, docentes/profesores de música y formadores de orquestas-escuela y coros, así como también a estudiantes, investigadores, entre otros.

Entendemos que la música en cada aula, en cada sala de ensayo o sede de encuentro musical, en todos los niveles educativos como en todas las áreas de intervención, permite transformar a cada uno de los niños y adolescentes, impactando en su desarrollo.

La propuesta comprende ponencias, talleres, relatorías de experiencias y espectáculos artísticos, así como también mesas de trabajo de debate, que se desarrollarán a través de una plataforma virtual, on-line, conectando así a músicos, profesionales, estudiantes y educadores de todo el mundo.

JUSTIFICACIÓN:

El Congreso busca propiciar una mirada analítica, el encuentro nacional e internacional entre los distintos actores pedagógicos de las escuelas, orquestas, ensambles y coros infanto-juveniles, entre otros, para que desde distintas perspectivas disciplinares y teóricas, conformen un espacio de realización de experiencias, de intercambio de saberes y de formación, reflexionando sobre el impacto de la educación musical en el aprendizaje de los contenidos curriculares

ORGANIZAN: 

  • Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (FUNDECUA) 
     

AUSPICIAN:  

  • 96.7 Radio Nacional Clásica

EJES TEMÁTICOS 

 I. Aprendiendo música en cada rincón:  El valor de la música en la educación general.

  • Contenidos, estrategias y recursos sustentables.

  • La voz, instrumentos y objetos. 
  • El impacto de la experiencia musical en el aprendizaje de otros contenidos curriculares.

II. Los ensayos: conflictos y desafíos de una construcción colectiva.

  • Problemas, estrategias y criterios en la elección del repertorio.
  • Lecto-escritura: dificultades y habilidades a desarrollar.

  • Tocando juntos: desafíos.

III. Orquestas y coros: su impacto en la formación musical de niños y jóvenes.

  • Repertorios de músicas tradicionales, populares y académicas.
  • Las experiencias artísticas en la comunidad.

COMITÉ  ACADÉMICO:

WhatsApp%2520Image%25202020-05-05%2520at

Lic. María Inés Velazquez

ARGENTINA

Vicepresidenta 

FLADEM

26056040_10155353626526701_8052908526458

Lic. Hildemaro José Villarreal Lugo 

VENEZUELA

Lic. en Musica - Violinista

Director Musical de la Orquesta Escuela de San Juan, Argentina.

Nacional-Clásica-en-vivo.png
p_img_008_edited_edited.jpg

Lic. Marina Calzado Linage

ARGENTINA

Vicedirectora Conservatorio A. Piazzolla - Buenos Aires, ARGENTINA

sergio%2520Jurado%2520final%2520bn_edite

Prof. Sergio Jurado 

ARGENTINA

Director del Sistema de Orquestas Juveniles de Jujuy

LOGO CONGRESO.png
LOFO FESTIVAL.png

YA EMPEZARON LOS ENSAYOS PARA ESTE FESTIVAL. 

EL CONGRESO DEL 15 AL 19 DE JULIO SERA TAMBIÉN NUESTRA

PLATAFORMA VIRTUAL DE CONCIERTOS INDIVIDUALES 

MIENTRAS ESPERAMOS LA GRAN CELEBRACIÓN,

QUE SERÁ A PENAS LEVANTEN LAS RESTRICCIONES

EN LA FRONTERA TRINACIONAL, 

Y LA EXPLANADA DEL HOTEL MELIÁ CON LAS CATARATAS DE FONDO

bottom of page