



1º Congreso Internacional de Educación Musical
Música, un camino para el desarrollo humano integral
15 al 19 de Julio de 2020
MODALIDAD VIRTUAL
FESTIVAL IGUAZÚ SINFÓNICO
ORQUESTAS JUVENILES- INTERNACIONAL Y SUSTENTABLE
DOCENTES DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO, SUPERIOR
DOCENTES DE MÚSICA Y FORMADORES DE ORQUESTAS ESCUELA
INVESTIGADORES - EQUIPOS DIRECTIVOS - MÚSICOS
La Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (FUNDECUA) organiza la primera edición del Congreso internacional de Educación Musical que, en esta oportunidad, convoca bajo el lema “Música, un camino para el desarrollo humano integral ”.
Aprender música es un camino que lleva a la transformación exponencial de niños y adolescentes en sus habilidades cognitivas, emocionales y motrices. Es por ello, que este Congreso está destinado a todos los docentes de los distintos niveles, a equipos directivos, músicos, docentes/profesores de música y formadores de orquestas-escuela y coros, así como también a estudiantes, investigadores, entre otros.
Entendemos que la música en cada aula, en cada sala de ensayo o sede de encuentro musical, en todos los niveles educativos como en todas las áreas de intervención, permite transformar a cada uno de los niños y adolescentes, impactando en su desarrollo.
La propuesta comprende ponencias, talleres, relatorías de experiencias y espectáculos artísticos, así como también mesas de trabajo de debate, que se desarrollarán a través de una plataforma virtual, on-line, conectando así a músicos, profesionales, estudiantes y educadores de todo el mundo.
JUSTIFICACIÓN:
El Congreso busca propiciar una mirada analítica, el encuentro nacional e internacional entre los distintos actores pedagógicos de las escuelas, orquestas, ensambles y coros infanto-juveniles, entre otros, para que desde distintas perspectivas disciplinares y teóricas, conformen un espacio de realización de experiencias, de intercambio de saberes y de formación, reflexionando sobre el impacto de la educación musical en el aprendizaje de los contenidos curriculares
ORGANIZAN:
-
Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (FUNDECUA)
AUSPICIAN:
-
96.7 Radio Nacional Clásica
EJES TEMÁTICOS
I. Aprendiendo música en cada rincón: El valor de la música en la educación general.
-
Contenidos, estrategias y recursos sustentables.
- La voz, instrumentos y objetos.
-
El impacto de la experiencia musical en el aprendizaje de otros contenidos curriculares.
II. Los ensayos: conflictos y desafíos de una construcción colectiva.
- Problemas, estrategias y criterios en la elección del repertorio.
-
Lecto-escritura: dificultades y habilidades a desarrollar.
-
Tocando juntos: desafíos.
III. Orquestas y coros: su impacto en la formación musical de niños y jóvenes.
- Repertorios de músicas tradicionales, populares y académicas.
-
Las experiencias artísticas en la comunidad.
COMITÉ ACADÉMICO:



